Gas

¿Cómo purgar los radiadores de gas natural? Consejos que funcionan

¿Cómo purgar radiadores de gas natural? En TodoLuzyGas.es tenemos la respuesta a esta pregunta. Toma nota de los consejos que funcionan para mantener tus radiadores en forma. 

Antes de conocer nuestras recomendaciones, ten en cuenta que cuidar tu instalación de gas natural es imprescindible para: 

  • Potenciar la eficiencia energética de tu caldera. 

  • Pagar menos en tu factura de la luz. 

  • Evitar averías en el circuito y en la propia caldera debido a pérdida de presión. 

Por todas estas razones, necesitas saber las claves de un buen mantenimiento de tus radiadores de gas.

Consideraciones clave en el mantenimiento de la instalación de radiadores de gas natural

Coge lápiz y papel para anotar o memoriza las siguientes preguntas clave para el mantenimiento de tus radiadores de gas natural.

¿Por qué un radiador de gas natural acumula aire?

El aire se acumula en un radiador de gas de tu instalación de calefacción por diferentes motivos: 

  • Porque es la primera vez que se pone en funcionamiento la calefacción. 

  • Porque ha estado mucho tiempo apagado sin funcionar.

  • Como resultado del proceso de evaporación del agua dentro del radiador por efecto del calor. 

  • Debido a modificaciones en la instalación de los elementos de la calefacción. 

En cualquier caso, debes proceder a la extracción del aire de tus radiadores utilizando la válvula habilitada a tal efecto. Si tienes contratado un mantenimiento de tu instalación de gas natural, será el técnico autorizado quien realice la purga. 

¿Cómo saber si tienes que purgar un radiador de gas natural?

Lo primero que tienes que saber para mantener correctamente tu instalación de radiadores de gas natural es cuándo debes purgarlos. Atento a estos 2 síntomas: 

  1. El ruido que hace. Si oyes algo así como un gorgoteo dentro del radiador es un indicador de que necesita ser purgado. A veces puedes oír como gotas cayendo en el interior.
  2. No calienta lo suficiente. Coloca tus manos en diferentes partes del radiador, si compruebas que tiene zonas con menos temperatura –lo notarás más en la parte superior que puede llegar a estar fría– es una prueba de que tiene aire dentro.

Por norma general, los expertos aconsejan purgar todos los radiadores al menos una vez al año para que el circuito de agua que los alimenta funcione correctamente. 

¿Qué ocurre si no purgas los radiadores?

La vida útil de tus equipamientos e instalaciones de calefacción se ve afectada por su conservación, y tus radiadores no escapan a esta regla. 

En ese sentido, no purgar los radiadores cuando lo necesitan puede comportar las siguientes consecuencias: 

  • Acorta la vida útil de tus radiadores. 

  • Aumenta el consumo energético que se traduce en un incremento del importe de tu factura de gas

  • Provoca pérdidas de agua en el circuito debidas al oxígeno atrapado en las tuberías ya que se puede volver corrosivo. Si hay pérdidas de agua habrá bajadas de presión de la caldera que pueden afectar severamente a su funcionamiento. 

Radiadores de gas

¿Cómo purgar tus radiadores de gas natural? 

Como ha quedado plasmado, purgar tus radiadores evita averías y asegura un funcionamiento eficiente de tu caldera. De modo que empecemos el recorrido por el proceso para que al acabar de leer este artículo sepas cómo purgar los radiadores de gas natural de tu instalación. 

¿Por qué radiador debes empezar?

Cuando vayas a purgar tus radiadores ten la precaución de seguir el curso del agua, es decir comienza por el que está más cerca de la caldera y acaba por el más alejado. 

¿Cuánto tiempo hay que purgar los radiadores?

Tienes que purgar tus radiadores hasta que dejes de oír ruido dentro de ellos y el agua salga de forma constante y sin interrupciones. Puede que unos radiadores tengan más aire que otros y el tiempo de la purga varíe. 

Para estar seguro de que tu radiador de gas está correctamente purgado, sigue los pequeños consejos que te ofrecemos a continuación. 

Consejos que funcionan para purgar tus radiadores de gas natural

Lo primero que debemos aclarar es que el mantenimiento de los radiadores puede llevarse a cabo por cualquier persona con unos mínimos conocimientos sobre el funcionamiento del sistema de calefacción. 

Sin embargo, nunca están de más unos pequeños consejos para purgar tus radiadores de gas natural con éxito:

  • Purga tus radiadores cuando estén fríos y con la calefacción apagada porque cuando no circula el agua, el aire que puede contener el radiador tiende a situarse en la parte superior, facilitando el proceso. 

  • Cierra la llave de paso de agua del radiador que estés purgando por seguridad. 

  • Fíjate en tus radiadores, deben de contar con una válvula específica o una ranura, conocida como purgador, que podrás abrir con la ayuda de un destornillador plano o una llave especial, dependiendo de los modelos. Suele encontrarse en la parte superior de cada radiador de gas. Cuando la hayas localizado, coloca un recipiente bajo esa válvula porque saldrá agua al abrirla, además de aire. 

  • Abre el purgador y deja que salga el agua de tu radiador hasta que esta fluya de forma constante. Repite el proceso en todos los radiadores. Ten la precaución de no abrir el purgador bruscamente porque saldrá mucha agua, realiza la maniobra con cuidado, abriendo poco a poco. 

  • Cuando hayas acabado de purgar cada radiador, recuerda cerrar la válvula y abrir el paso del agua. 

  • Para finalizar, recuerda este paso porque es muy importante: ve hasta la caldera y revisa la presión del agua. Comprueba que se encuentre en la zona verde indicada en el manómetro de tu caldera que suele marcar en 1 y 1,5 bares de presión. Si te excedes, libera el exceso de presión gracias a la válvula de drenaje. Tanto tener presión insuficiente como tener demasiada presión es perjudicial para tu caldera de gas.

  • Repite el proceso si continúas escuchando gorgoteos en tus radiadores.

Si cuentas con un sistema de calefacción compuesto de radiadores con válvula automática, no necesitas proceder al purgado manual ya que el aire se expulsa automáticamente. Aún así es conveniente que vigiles la presión de tu caldera. 

Mantén tus radiadores limpios y purgados para alargar su vida útil y disfrutar de la máxima eficiencia de tu calefacción de gas natural

Publicado el

Tags

Consejos y trucos