
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
Combatir el frío es casa es necesario para aumentar el confort en tu vivienda y proteger la salud de las personas que la habitan. El gran reto es poder hacerlo de manera sostenible y sin altos costos energéticos.
En invierno, puede que aun utilizando métodos de calefacción tradicionales, sientas frío y tu solución sea subir la temperatura, y, por lo tanto, incrementar el consumo.
Lo ideal es que puedas encontrar soluciones eficaces que, además, te permitan ahorrar energía y sean respetuosas con el medioambiente.
Para ayudarte, en este artículo vamos a ofrecerte diferentes maneras de combatir el frío desde un enfoque sostenible que te permitan reducir tu gasto energético a largo plazo.
Si cuando llega el frío planea sobre ti la pregunta “mi casa es muy fría, ¿qué hago?”, queremos tranquilizarte porque hay soluciones y todas ellas empiezan por identificar las causas.
Las 3 más comunes suelen ser:
Vivir en una casa fría tiene diferentes impactos negativos:
Descubre maneras sostenibles y económicas para combatir el frío en casa, reducir tu huella de carbono y abaratar tus facturas.
En el mercado puedes encontrar una gran diversidad de aislamientos ecológicos que se adaptan a todo tipo de bolsillo y que puedes instalar tú mismo como los aislantes térmico de paredes y techos sin obras.
Es el caso de la pintura térmica, así como de los paneles decorativos que se instalan fácilmente.
Otras opciones son el corcho, la lana de oveja o la fibra de madera que van a proporcionarte, además, aislamiento acústico.
En el suelo, puede ayudarte colocar alfombras. Si quieres ir más allá, tienes la opción de instalar alfombras térmicas que puedes combinar con tu sistema de calefacción para mejorar su eficiencia.
Aislar puertas y ventanas es necesario para atajar las filtraciones de aire.
Puedes conseguirlo por ti mismo instalando burletes ecológicos de ecofibras o cuero sintético bajo las puertas y alrededor de las ventanas para sellarlas.
Refuerza este aislamiento con cortinas y estores térmicos.
Según datos del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), el ahorro producido por un buen aislamiento térmico hace que la inversión se recupere en unos 5 años.
La zonificación de la vivienda es un método altamente eficaz para potenciar el ahorro y mejorar el bienestar en su interior.
Te permite utilizar exactamente la energía que necesitas dónde la necesitas, y no desperdiciar recursos para calentar de más espacios que no se suelen habitar o permanecen mucho tiempo vacíos. En esos casos, puedes programarlos a temperaturas alrededor de los 15 °C.
Una manera rápida, económica y sencilla para zonificar tu casa es instalar termostatos programables.
El objetivo de todos estos consejos es que puedas ahorrar, pero sin perder el confort.
Estas son algunas de las buenas prácticas que puedes adoptar:
Instalar energías renovables para alimentar un sistema de calefacción eficiente, como puede ser la aerotermia, te ayuda a ahorrar a largo plazo.
Por ejemplo, dar de alta una instalación de autoconsumo fotovoltaico con excedentes te permite alimentar tu calefacción con la energía generada por tus paneles, y vender la energía sobrante.
Asimismo, al ahorro a través de la eficiencia, debes sumarle las ayudas y subvenciones a las que puedes acceder por instalarlas.
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.