
En una instalación solar fija puedes incrementar su eficiencia instalando seguidores solares que detectan la posición del sol y la siguen para producir más.
El autoconsumo remoto es un modelo de producción a través de instalaciones de energía renovable que democratiza el acceso a una electricidad limpia y sostenible, además de ayudar a combatir la escalada de precios. Está pensado para el ahorro en la factura de la luz de personas y empresas que, por diferentes razones, no pueden instalar paneles solares.
Si aún no sabes qué es el autoconsumo remoto, sigue leyendo. Vamos a profundizar en su definición, funcionamiento y en las ventajas que ofrece este sistema de autoconsumo.
El autoconsumo remoto es el alquiler de derechos de explotación de paneles solares que no están instalados en el punto de consumo sino en un parque solar para que la persona que los alquila pueda consumir la energía verde generada por ellos.
De esta manera, pueden beneficiarse de una electricidad limpia y ahorrar en su factura de la luz las personas que no disponen de espacio en sus viviendas o negocios para instalar placas solares, aquellas que sí disponen de espacio pero la orientación no es óptima o cuando existe una ley que lo impide.
Los huertos solares pueden estar situados a varios kilómetros de distancia del lugar de consumo y las empresas que ofrecen este servicio de autoconsumo remoto son compañías especializadas en el suministro energético que deben contar con los permisos oportunos para desempeñar esta labor.
En lo que respecta a la cantidad de paneles que se deben alquilar, al igual que ocurre con una instalación fotovoltaica convencional, es preciso que lleves a cabo un análisis de tu consumo y que determines para qué vas a utilizar la energía producida a fin de saber cuántas placas solares necesitas.
En otras palabras, debes establecer la potencia que necesitas cubrir con este autoconsumo renovable.
El objetivo del autoconsumo remoto no es el de sustituir las instalaciones de paneles solares tradicionales, sino el de que toda persona y comercio pueda tener acceso a una energía limpia, renovable y sostenible que les permita reducir sus facturas energéticas.
El funcionamiento del autoconsumo remoto se basa en la energía que se produce en grandes parques solares fotovoltaicos gestionados por empresas especializadas que establecen acuerdos con las empresas distribuidoras oficiales.
Antes de entrar en detalle del funcionamiento de estos modelos, es preciso señalar que algunas empresas ofrecen un pack combinado de generación de energía mediante varias fuentes renovables como pueden ser energía solar e hidráulica.
La relación entre los productores de energía remota y el consumidor final se organiza de la siguiente manera:
Una cuestión importante es la que se plantea cuando, teniendo un contrato firmado a 30 años, debes mudarte.
En este caso, puedes seguir disfrutando de la energía producida en tu nueva vivienda puesto que no estás supeditado al emplazamiento de los paneles sino a la cantidad de energía que producen.
Las ventajas del autoconsumo solar remoto son múltiples, muchas de ellas ligadas a la rentabilidad como puedes descubrir en los siguientes puntos:
Una comunidad solar se diferencia de una comunidad energética en que esta última es una entidad jurídica enfocada a ofrecer servicios energéticos a un grupo de personas, comunidad, parque industrial, barrio, etc.
Estas comunidades pueden ser solares pero no exclusivamente, pudiendo generar energía bajo otros modelos basados en energías renovables como la eólica.
En cualquier caso, la tarifa de luz que ofrece tu suministradora de energía es uno de los elementos esenciales para ahorrar en tu factura eléctrica.
En una instalación solar fija puedes incrementar su eficiencia instalando seguidores solares que detectan la posición del sol y la siguen para producir más.
Para alargar la vida de tus paneles solares, y asegurar un rendimiento óptimo y eficiente, es crucial saber detectar y prevenir las averías más comunes.
Si tu instalación fotovoltaica tiene sombras, orientación mixta o deseas un control total por panel solar, un optimizador es tu mejor aliado y te ayuda a ahorrar.