Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Aerotermia o geotermia: ventajas y diferencias. ¿Cuál es mejor?
La aerotermia y la geotermia son dos sistemas de climatización sostenibles y eficientes que te van a permitir ahorrar energía y abaratar tus facturas. Al utilizar fuentes de energía renovables se han convertido en grandes aliados de la transición energética de la sociedad cuyo objetivo es impulsar la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles.
Si buscas ahorrar en tu factura energética, permanece atento a estas soluciones que te vamos a explicar en este artículo abordando sus ventajas y sus diferencias para que determines cuál es mejor para ti.
Ventajas de la aerotermia y la geotermia
La ventajas de la aerotermia y la geotermia se construyen en torno a su sostenibilidad y eficiencia.
Ambas pueden proporcionar, gracias a una bomba de calor, calefacción, refrigeración y Agua Caliente Sanitaria (ACS).
A pesar de sus diferencias, en las que vamos a profundizar en el siguiente apartado, las dos tecnologías proporcionan los siguientes beneficios:
Alta eficiencia y ahorro
Las bombas de calor combinadas con la aerotermia o la geotermia cuentan con un coeficiente de rendimiento más alto que un sistema de climatización convencional produciendo más energía de la que consumen.
Además, al utilizar una fuente de energía renovable para producir energía, el ahorro se multiplica.
Sostenibilidad
Ambos son sistemas que utilizan una fuente de energía renovable por lo que aseguran una reducción de las emisiones de CO2.
Para su funcionamiento, la aerotermia utiliza el calor del aire, y la geotermia el calor de la tierra, dos fuentes de energía inagotables.
Versatilidad
Los dos sistemas pueden invertir su ciclo de funcionamiento y proporcionar refrigeración.
En vez de captar el calor del aire en la aerotermia o del suelo en la geotermia, liberan al exterior el calor de los espacios interiores enfriándolos.
Bajo mantenimiento
Estos dos tipos de climatización requieren un mantenimiento casi nulo, por lo que acortan los plazos para rentabilizar la inversión.
Combinación con instalación de autoconsumo
Ambos sistemas son compatibles y se pueden combinar con una instalación de autoconsumo fotovoltaico que permita producir la electricidad verde necesaria para alimentar la bomba de calor.
Diferencias de la aerotermia y la geotermia
La aerotermia y la geotermia cuentan con diferencias importantes en las que vamos a profundizar en los apartados sucesivos. Conocer en qué difieren nos va a permitir entenderlas mejor.
Tipo de fuente de energía
Tal y como te hemos avanzado, la aerotermia intercambia energía térmica sirviéndose del aire exterior, mientras que la geotermia utiliza el subsuelo para realizar este intercambio.
Por esta razón, son energías consideradas alternativas limpias frente a otros sistemas más contaminantes, sobre todo, los que se sirven de combustibles fósiles para su funcionamiento.
Al ser soluciones energéticas sostenibles se ven impulsadas por políticas comunitarias traducidas en ayudas y subvenciones para la rehabilitación energética de edificios.
Instalación e inversión
La instalación de un sistema de aerotermia es mucho más sencillo que uno de geotermia.
En el primer caso, necesitas básicamente una unidad exterior, una interior y elegir el sistema de distribución de la energía que vas a utilizar como puede ser un circuito de radiadores o de fan coils.
En el caso de la geotermia la instalación se complica puesto que necesitas que una empresa especializada realice pozos de unos 100 o 150 metros en el terreno en el que se encuentra la vivienda.
Esta empresa debe realizar un estudio de viabilidad del proyecto para analizar los condicionantes del terreno, máxime en el caso de viviendas ya construidas.
Así las cosas, para poder realizar la instalación de un sistema de geotermia necesitas un terreno a tu disposición, cuando la aerotermia puede instalarse en todo tipo de viviendas.
Esta es la razón por la cual la instalación de un sistema de geotermia es bastante más cara que la de la aerotermia, pudiendo suponer un incremento en el presupuesto de hasta un 40 %, según algunas empresas instaladoras consultadas.
Eficiencia y ahorro
En lo tocante a la eficiencia y el ahorro que proporcionan estos sistemas de climatización renovables, la geotermia gana la partida.
La aerotermia cuenta de media con un COP 4, aunque puede llegar a valores superiores según la tecnología instalada. Esto quiere decir que por cada kW de energía consumida, ofrece 4 kW. En porcentajes estaríamos hablando de una eficiencia del 400 %.
En cuanto a la geotermia, proporciona COP de partida de 6, es decir, una eficiencia del 600 %.
Esto se explica porque la geotermia se ve favorecida por la temperatura constante del subsuelo, mientras que la aerotermia depende de las condiciones climáticas viendo reducido su rendimiento por las temperaturas frías, por ejemplo.
¿Qué es mejor, la aerotermia o la geotermia?
Llegados a este punto, te puedes estar preguntando qué elegir para una vivienda unifamiliar si aerotermia o geotermia.
Vamos a ayudarte con la respuesta a través de los factores que debes considerar antes de elegir entre uno u otro sistema.
Características de la vivienda
Lo primero que debes verificar es si dispones del terreno necesario para poder hacer los pozos verticales para instalar un sistema de climatización basado en la geotermia.
Si no es así, la elección es sencilla, tu sistema es el de aerotermia.
Por otro lado, evalúa las condiciones climáticas de la zona en la que se localiza tu casa porque la aerotermia proporciona un menor rendimiento en climas muy fríos, algo que no afecta a la geotermia.
Inversión inicial
Por el tipo de instalación que necesita, la inversión inicial de la geotermia es más elevada, aunque la capacidad de ahorro que te va a brindar es superior al ser mucho más eficiente, como ya hemos visto.
Analiza en detalle este factor considerando los importes que puedes obtener de las ayudas y subvenciones, del presupuesto inicial y del ahorro a medio y largo plazo para poder tomar una decisión adecuada a tus necesidades y posibilidades.
Hábitos de consumo
Debes tomar en cuenta tus hábitos de consumo en cualquier tipo de análisis de la gestión de la energía de tus espacios.
Por ejemplo, si tu hogar cuenta con un consumo de energía muy alto, la rentabilidad de tu inversión va a ser estratégica.
En otras palabras, si consumes mucho, a pesar de que la geotermia requiere de una mayor inversión, tu capacidad de ahorro gracias a este sistema va a acelerar la recuperación de la inversión.
También te puede interesar...
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.
Las ventanas solares o fotovoltaicas cumplen la función de paneles solares, pero dejan pasar la luz. Se integran con la estética y refuerzan el aislamiento.