
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La aerotermia con radiadores aprovecha el aire exterior para calentar el agua que distribuirá por la instalación de tu vivienda. Se trata de un sistema muy eficiente, sin embargo, es preciso que conozcas ciertos aspectos antes de decantarte por él.
Por ejemplo, es importante que consideres si deseas o no aprovechar los radiadores convencionales que puedes tener instalados, si quieres que te provea también de Agua Caliente Sanitaria (ACS) e incluso debes cerciorarte de que dispones del espacio necesario para su instalación.
Otro hecho a tener en cuenta es si tu comunidad de propietarios va a permitir instalar la bomba de calor necesaria para su funcionamiento.
En vista de esta información y con la intención de ayudarte a ahorrar al máximo con tu calefacción, vamos a compartir contigo las ventajas e inconvenientes de este innovador sistema de climatización.
La aerotermia con radiadores es un sistema de climatización que funciona por medio de la energía eléctrica necesaria para alimentar una bomba de calor aire-agua que se coloca en el exterior de los inmuebles y cuyo objetivo es extraer la energía térmica del aire para calentar agua.
Este circuito puede servir de igual modo para refrigerar tu vivienda siempre que disponga de tecnología inverter.
De manera más explícita, el funcionamiento de este sistema de climatización es el siguiente:
La bomba de calor capta la energía térmica del aire exterior.
El gas refrigerante que contiene, al encontrarse a una temperatura inferior que la del aire capturado, recupera la temperatura del ambiente y la convierte en energía útil gracias a un ciclo de evaporación, condensación y compresión.
Esa energía es llevada hasta la unidad interior de aerotermia encargada de distribuir el agua caliente por el circuito interior de radiadores, así como derivarla a tuberías para el uso de ACS siempre que cuente con un depósito a tal efecto.
La aerotermia con radiadores es uno de los tipos de instalación al que puedes recurrir para disfrutar de esta fuente de energía renovable, aunque también puedes utilizarla con suelo radiante o con fancoils.
Si quieres aprovechar tu circuito de radiadores convencionales, puedes hacerlo con un sistema de aerotermia de alta temperatura. No obstante ten presente que la temperatura del agua que circula en este tipo de radiador se encuentra a unos 60 °C y 85 °C y que la aerotermia cuenta con un alto rendimiento a bajas temperaturas.
Esto provoca que necesite una temperatura de impulsión mayor por lo que su rendimiento se verá afectado.
La eficiencia de los radiadores de baja temperatura radica en que prácticamente la totalidad del calor que se transmite lo hace por convección aumentando la sensación de confort de tu vivienda con una menor demanda de temperatura puesto que trabajan entre los 35 ºC y los 50 º C.
Determinar cuál es el consumo de la aerotermia con radiadores depende de múltiples factores como las características de tu vivienda, su aislamiento térmico, la orientación de la fachada principal, si vas a necesitar o no ACS, las condiciones climáticas de la zona, etc.
Algo que sí señalan diferentes fuentes de expertos consultadas es que la aerotermia por radiadores puede ofrecer un ahorro de hasta el 75 % en el consumo de energía. Piensa que la aerotermia cuenta con un COP 4 o 5 (coeficiente de rendimiento), es decir, que por 1 kW (kilovatios) de energía genera entre 4 o 5 kW.
Son muchas las ventajas que puede brindarte la aerotermia, destacamos las 6 más significativas:
Aún hay más con respecto a los sistemas híbridos de autoconsumo, y es que gracias a los nuevos dispositivos inteligentes de gestión energética de las viviendas puedes aprovechar de manera automática la energía de las placas solares para calentar el ACS y solicitar la aerotermia únicamente cuando sea necesario.
En relación a los inconvenientes, es preciso que anotes los siguientes:
Así las cosas, ¿vale la pena la aerotermia con radiadores? Para responder a esa pregunta y que puedas saber si la aerotermia es rentable recuerda que la calefacción supone el 47 % del consumo energético de una vivienda, según los datos arrojados por el Instituto de Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
Ante estos datos y sin olvidar que la aerotermia con radiadores va a significar un desembolso inicial importante pero con un retorno de inversión más rápido que otros sistemas, te recomendamos que realices un estudio energético de tu vivienda con la ayuda de un profesional que determine si puedes acometer la instalación de aerotermia con radiadores en tu casa o si existe un tipo de calefacción más eficiente de acuerdo con tus necesidades.
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.