El mantenimiento de las calderas de gas sirve para completar las inspecciones y revisiones obligatorias. Permite obtener el máximo rendimiento y evitar fallos.
Manipular o trucar el contador de gas: multas 2025
Índice Cerrar
Trucar el contador del gas entraña perjuicios económicos a la distribuidora, pero también te expone a peligros físicos como incendios o explosiones debidos a fugas de gas descontroladas. Como titular del servicio eres responsable del estado de tu contador y cualquier tipo de manipulación indebida del mismo supone consecuencias penales y administrativas.
En este orden de cosas, resulta esencial que sepas detectar si tu contador ha sido manipulado o si existe un enganche ilegal en tu instalación.
En este artículo vas a poder informarte en detalle del tipo de multas que se aplican por manipular un contador del gas, así como consejos para saber si ha sido alterado.
¿Qué es trucar el contador de gas?
Trucar el contador de gas es una práctica ilegal considerada como fraude y que consiste en manipular este medidor de energía consumida con la intención de pagar menos –o nada– en la factura del gas.
El fraude en el suministro del gas puede realizarse, tal y como queda recogido en el artículo 255 del Código Penal, actualizado por la Ley orgánica 1/2015, por diferentes medios:
- Manipulación directa del medidor. Se realiza alterando el funcionamiento del contador mediante algún tipo de mecanismo para que la medición resultante sea inferior al consumo real.
- Enganche al servicio no autorizado. Consiste en habilitar un punto de suministro fraudulento manipulando la instalación. Esta manipulación puede entrañar graves consecuencias para las personas, puesto que carecen de cualquier tipo de medida de seguridad.
En cualquier circunstancia, trucar el contador del gas está tipificado como un delito penal que acarrea las multas y penas que te detallamos seguidamente.
Multas 2025 por manipular el contador del gas
Trucar el contador del gas, al igual que manipular el contador de la luz, conlleva multas que se establecen con base en la cantidad económica defraudada:
- Valor inferior a 400 € defraudados. Este delito se castiga con una multa de 1 a 3 meses.
- Valor superior a 400 € defraudados. En este caso, la multa asciende de 3 a 12 meses.
Por otro lado, las personas que dañen las conducciones o transmisiones de gas, así como de agua o electricidad, alterando o interrumpiendo gravemente el suministro de poblaciones, se enfrentarán a penas de prisión de entre 1 a 5 años.
Sumado a estas multas penales por manipular el contador del gas, el infractor se puede enfrentar a multas económicas según se haya catalogado la infracción como leve, grave o muy grave.
De acuerdo con la Ley 21/1992 de Industria, actualizada con fecha 8 de diciembre de 2018, quedarían de la siguiente manera:
- Infracción leve. Multas de hasta 60.000 €.
- Infracción grave. Multas de hasta 6.000.000 €.
- Infracción muy grave. Multas de hasta 100.000.000 €.
Cuando no se puede establecer la cantidad de suministro defraudado, en lo que respecta a un punto de suministro doméstico, el escenario más habitual, cuando nos referimos al delito de manipular el contador del gas, es que la multa económica sea considerada como leve y se sitúe entre 1.000 € y 2.000 €.
Este importe se calcula considerando el precio resultante de un consumo de 6 horas al día teniendo en cuenta la potencia contratada.
¿Cómo se establece el tipo de infracción por manipulación del contador del gas?
Determinar el tipo de infracción se supedita a factores como la cantidad defraudada, pero también a otros como los que compartimos contigo a continuación:
- La gravedad del daño causado y las consecuencias derivadas.
- El grado de participación.
- El beneficio que se ha obtenido al trucar el contador del gas.
- La capacidad económica del infractor.
- La intención que tuvo al cometer el fraude.
- La reincidencia.
Otras consecuencias de manipular el contador del gas
Las consecuencias de trucar el contador no solo se traducen en una disminución de los ingresos de tu distribuidor de gas, sino que pueden poner en peligro la vida de las personas.
Del mismo modo, si se detecta que se ha intentado trucar o manipular este aparato de medición, la distribuidora puede cortar el suministro.
En este caso, para poder volver a darlo de alta, el titular del medidor debe abonar los peajes de acceso al gas cuyas modalidades se determinan de acuerdo con el consumo anual del punto de suministro en cuestión.
¿Cómo detectar que tu contador de gas ha sido manipulado?
Como titular de una instalación, es necesario que prestes atención a los siguientes escenarios que pueden delatar un fraude en tu contador de gas o un enganche ilegal:
- Reducción inexplicable de la factura. Este indicio pone de manifiesto la importancia de entender tus facturas de gas.
- Contador visiblemente dañado, sellos rotos, etc.
- Olor a gas cerca de las instalaciones que puede alertar de una fuga resultante de una manipulación indebida.
- Manipulación del contador por una persona no acreditada oficialmente.
En el caso de que detectes que se ha querido manipular el contador del gas, es preciso ante todo que contactes con tu compañía distribuidora para que verifique cuanto antes la instalación a fin de comprobar que no hay peligro para las personas.
Por otro lado, te recomendamos poner la denuncia oportuna ante la autoridad competente por si se pudieran derivar responsabilidades del fraude o intento de fraude.
Me acusan de manipular un contador de gas, ¿qué debo hacer?
Tal y como hemos expuesto en este artículo, trucar o manipular un contador de gas es una práctica ilegal y peligrosa que puede acarrear multas económicas y está penado incluso con prisión.
De manera que, si eres acusado de manipular tu medidor de gas, no intentes corregir por ti mismo la situación porque cualquier manipulación va a empeorar las consecuencias legales, además de poder atentar contra tu integridad y la de tu entorno.
Lo que sí es recomendable hacer es tomar las siguientes medidas:
- Contacta con tu empresa suministradora de gas, infórmale de la acusación y pide que se realice una inspección oficial del aparato de medida. Esto es esencial para conocer el estado del equipo.
- Consulta tu caso con un abogado especializado para que sepas cómo debes proceder y, si es necesario, te represente legalmente.
- Colabora en todo momento con las autoridades llegado el caso. Proporciona la información que vayan solicitando y facilita el acceso a tu instalación de gas para que realicen las comprobaciones pertinentes.
Manipular un contador o una instalación de gas: respuestas cruciales
Llegados a este punto y antes de concluir este monográfico sobre la manipulación del contador de gas y sus consecuencias ofreciéndote alternativas legales para pagar menos gas, vemos oportuno abordar 3 cuestiones que suelen preocupar a los usuarios.
Las vas a encontrar en los puntos sucesivos.
¿Me pueden pinchar el gas?
Una persona malintencionada y con los conocimientos suficientes puede pinchar el gas manipulando tu contador o realizando una derivación de suministro no autorizada, es decir, hacer una conexión clandestina como ocurre con la luz.
Esto puede exponerte a problemas legales, puesto que el titular del contrato es el responsable del medidor, y del correcto mantenimiento de la instalación interna, así que cualquier tipo de manipulación del contador o derivación del servicio es una actuación ilegal considerada como fraude de la que se te podría hacer responsable.
Si bien es cierto que a nivel técnico puede ser más complicado que puedas darte de cuenta de si han puenteado tu punto de acceso, las compañías suelen realizar inspecciones periódicas en las que lo detectarían rápidamente.
En todo caso, es posible que tus facturas aumenten sin una justificación por consumo, ya que puedes estar asumiendo la energía consumida por el infractor.
Una medida eficaz y complementaria que puedes adoptar es contratar un servicio de mantenimiento de tu instalación que incluya una revisión anual integral en la que un técnico autorizado puede constatar si todo es correcto, o bien si hay un posible enganche en tu suministro.
¿Se puede parar un contador de gas?
No se puede parar un contador de gas, de hecho no es legal, pero tampoco es seguro que lo hagas.
Ten en cuenta que estos mecanismos están diseñados para realizar una medición precisa del consumo y cualquier alteración puede afectar a su lectura y, por lo tanto, suponer un fraude energético.
¿Me pueden cortar el gas por manipular el contador?
Sí, te pueden cortar el gas por manipular el contador en virtud de la normativa vigente, además de deber abonar las cantidades defraudadas y los posibles recargos.
Concretamente, el Real Decreto 1955/2000, en su artículo 87 expone que la distribuidora puede suspender de manera inmediata el suministro en estos casos:
- Si has realizado un enganche directo sin un contrato previo.
- Si has derivado el suministro de energía a una instalación que no figura en el contrato.
- Si manipulas el sistema de medida y control.
- Si la compañía o un técnico detecta que la instalación es peligrosa.
Otro aspecto que debes considerar es que si te cortan el gas por manipular el contador, vas a tener que volver a activarlo por lo que vas a tener que pagar los gastos originados por la reconexión del suministro.
Estos suponen el doble de los derechos de enganche a modo de compensación, además de tener que abonar la inspección técnica de la instalación cuando proceda hacerla.
Manipulación del contador de gas y ahorro: alternativas legales
Si buscas ahorrar en tu factura de gas, recuerda que manipular el contador o engancharte a otra conexión son prácticas ilegales que acarrean consecuencias administrativas y penales.
Existen alternativas legales para pagar menos gas. Toma nota de las que te proponemos:
- Contrata tarifas de gas adaptadas a tu consumo. Por ejemplo, opta por la discriminación horaria si consumes más gas en momentos puntuales del día.
- Verifica si cumples con los requisitos para optar al bono social térmico. Te avanzamos que para disfrutar de él debes ser usuario del bono social eléctrico.
- Mejora la eficiencia energética de los equipos que funcionan con gas, sobre todo tu calefacción que suele suponer el mayor consumo de energía en los hogares.
- Adopta hábitos de consumo más sostenibles y responsables integrando buenas prácticas como ajustar una temperatura objetivo moderada (entre los 19 °C y 21 °C en invierno, por ejemplo). En ese sentido, tomar medidas para mantener un porcentaje de humedad óptimo va a ayudarte a reducir la sensación de frío.
- Valora instalar soluciones renovables para compensar el consumo de gas como paneles solares térmicos que pueden proveerte de Agua Caliente Sanitaria (ACS).
- Identifica las ayudas y bonificaciones a las que puedes acceder para potenciar la eficiencia energética de tu vivienda.
- Instala un sistema de domótica para centralizar y personalizar el comportamiento de tu sistema de calefacción, así como del resto de electrodomésticos.
También te puede interesar...
Las calderas en viviendas que se fomentan según la normativa para viviendas son las de condensación y bajo NOx por razones de seguridad y eficiencia.
Una caldera de condensación es eficiente y segura. Necesita menos combustible para funcionar y emite menos gases contaminantes que una convencional.