
Ya sea manual o automáticamente, calcular el consumo de electricidad en kWh es una gran opción a tu alcance para ahorrar en la factura de la luz.
La multa por enganchar la luz sin contador en 2022 es la misma que se aplica en 2023 y está supeditada a diferentes criterios como la importancia de los daños ocasionados o el peligro que puede acarrear para las personas, las instalaciones y el medioambiente.
Los fraudes eléctricos están tipificados por la ley y acarrean multas administrativas pudiendo incluir disposiciones penales de acuerdo con el nivel de implicación de la persona y el posible beneficio obtenido a través de la infracción realizada.
En vista de las importantes implicaciones de los actos relacionados con engancharse a la luz, manipular el contador o alterar elementos de protección del cuadro eléctrico, vamos a centrarnos a continuación en las multas y consecuencias de estas infracciones.
El fraude eléctrico persigue alterar por diferentes medios el precio de la electricidad resultante del consumo. Puede efectuarse por 3 medios:
Debes saber que estas acciones, además de afectar a la seguridad, conllevan consecuencias administrativas y penales para quien las lleva a cabo, pero también afectan a la seguridad de las instalaciones.
Las multas por enganchar la luz sin contador en 2023, como ocurre con las multas por trucar el contador de la luz, se consideran fraudes eléctricos, tal y como acabamos de ver.
Según lo dispuesto en la Ley 24/2013 esta clasificación comprende cualquier manipulación que se realice para alterar la medición del consumo de energía. En ese sentido, las multas se establecen de la siguiente manera:
De igual modo, si se da el caso de no poder determinar la cantidad defraudada, se establece como base el importe equivalente al precio de la potencia multiplicado por un consumo de 6 horas de electricidad diarias durante un año.
Además de las sanciones estipuladas por la Ley que acabamos de ver, hay otra consecuencia importante para las personas que manipulan el contador de la luz o que se enganchan sin contador: la empresa distribuidora puede cortar el suministro eléctrico si detecta cualquier tipo de fraude.
A estas multas que acabamos de detallar, pueden sumarse las acciones civiles o penales a interponer con base en los siguientes criterios:
Además de todos estos elementos, se valorará toda circunstancia que pueda incidir en el grado de probabilidad de la infracción.
Los derechos y obligaciones que tienes como consumidor en relación al suministro eléctrico vienen plasmados en la Ley del sector eléctrico anteriormente citada.
Si nos centramos en las obligaciones, por estar íntimamente ligadas a las infracciones, éstas son las siguientes:
Los consumidores que cumplen las características sociales, de consumo y de poder adquisitivo establecidas por la Ley y sean considerados como vulnerables, pueden optar a ayudas en lo relativo al consumo energético como el bono social eléctrico. Esto supone una reducción en el importe de las facturas de su vivienda habitual.
Se considera consumidores vulnerables a las personas que se encuentren en algunas de estas situaciones:
En todo caso, uno de los factores que te permiten ahorrar en tu factura de la luz es la tarifa que tengas contratada con tu suministradora de electricidad, de modo que comprueba que sea competitiva y se adapte a tus necesidades.
Comienza a reducir tu factura
Si quieres reducir tu factura de luz o gas pero no sabes cómo, rellena nuestro formulario y nuestros colaboradores se pondrán en contacto contigo para asesorarte.
Ya sea manual o automáticamente, calcular el consumo de electricidad en kWh es una gran opción a tu alcance para ahorrar en la factura de la luz.
Elegir la mejor tarifa de luz para una segunda vivienda requiere analizar las necesidades reales y encontrar una tarifa competitiva adaptada a ellas.
La temperatura ideal para la calefacción permite ahorrar y lograr el confort térmico. Depende de factores tan variados como la humedad o si hay bebés.