¿Qué son y cómo funcionan las ventanas con paneles solares?

Ventanas solares o fotovoltaicas

Las ventanas solares o fotovoltaicas cumplen una doble función. Por un lado, son elementos arquitectónicos necesarios para el aislamiento de una vivienda, y por el otro, son capaces de transformar la energía solar que captan en electricidad.

Estos elementos son el claro ejemplo de la combinación de la necesidad de un mejor aprovechamiento de las energías renovables con la innovación tecnológica al servicio de la transición hacia modelos energéticos más sostenibles.

El objetivo último: conseguir construcciones o casas pasivas (passivhaus), es decir que puedan cubrir su propia demanda energética con soluciones eficientes y sostenibles.

Si no conoces aún qué son las ventanas solares y cómo funcionan, en este artículo vas a poder descubrirlo.

¿Qué son las ventanas solares o fotovoltaicas?

La ventanas solares o fotovoltaicas son una tecnología que, mientras cumplen una función arquitectónica, son capaces de generar electricidad transformando la energía solar que capturan.

A pesar de lo que puedas pensar, son transparentes por lo que su aspecto es similar al de las ventanas convencionales. Así, permiten entrar la luz natural en el interior de la vivienda, aunque cuentan con células solares o puntos cuánticos capaces de captar la luz no visible proveniente del sol, como la radiación ultravioleta.

Estos elementos forman parte de los sistemas fotovoltaicos integrados en edificios (BIPV, del inglés Building-Integrated Photovoltaics) cuya finalidad es la de incorporar en elementos constructivos soluciones capaces de aprovechar la energía del sol.

Esta técnica de construcción propia de la arquitectura bioclimática se integra perfectamente en la estética del edificio en fachadas, cubiertas, suelos, etc., y permite a las personas disfrutar de una energía limpia sin la necesidad de disponer un espacio dedicado, como puede ocurrir con las placas solares.

¿Cómo funcionan las ventanas con paneles solares?

Las ventanas solares funcionan conceptualmente como las placas fotovoltaicas, por los que algunas personas hablan de ventanas solares con paneles solares. Sin embargo, presentan algunas variaciones, ya que el vidrio solar no puede ser totalmente opaco, de lo contrario no dejaría pasar la luz.

Pueden contar con dos tipos de tecnología:

  1. Células solares transparentes o semitransparentes que captan los fotones y los convierten en electricidad a las que se le añaden concentradores solares luminiscentes (TLSC).
  2. Puntos cuánticos nanoscópicos situados en toda la superficie del vidrio que absorben la luz de manera más eficiente y controlada.

En ambos casos, la radiación solar absorbida se dirige a las células fotovoltaicas que se encuentran en los bordes de la ventanas y de ahí se transmiten al inversor que va a transformar la corriente continua generada en corriente alterna, como ocurre con cualquier tipo de instalaciones fotovoltaicas.

Ventanas solares inteligentes

Las ventanas solares inteligentes suponen otra vuelta de tuerca en la generación de energía mediante elementos arquitectónicos, ya que además integran funciones como:

  • Regulación de la cantidad de luz o calor que dejan pasar al interior de las viviendas o edificios en función del momento del día.
  • Integración en sistemas de domótica facilitando el monitoreo y control remoto.
  • Incorporación de baterías inteligentes que permiten almacenar la energía y utilizarla según la necesidad.

Más allá de esta tecnología, la innovación solar es continua y a los paneles solares de silicio les ha salido un competidor: las células solares orgánicas. Aunque aún no puede competir en igualdad de condiciones, sí han puesto de manifiesto que existen otros materiales que pueden generar electricidad.

¿Cuánto cuestan las ventanas solares o fotovoltaicas?

El precio de las ventanas solares depende de la tecnología que integren, el tipo de acristalamiento, el grado de transparencia o la eficiencia del cristal.

Piensa que no solo basta con comprar los elementos, sino que además deben ser instalados por profesionales e integrados en un sistema fotovoltaico integral.

Nuestra recomendación es que solicites diferentes presupuestos y elijas el que mejor corresponda a tus necesidades y te ofrezca un buen servicio posventa.

En cualquier caso, para orientarte y en virtud de los profesionales consultados, calcula que la carpintería de la edificación puede incrementarse entre un 18 % y un 20 % con respecto a la instalación de ventanas convencionales.

Por el momento, desde el punto de vista del pequeño consumidor el desembolso puede ser elevado, pero en el caso de naves industriales, oficinas, hospitales u hoteles el retorno de la inversión puede ser my interesante, sobre todo si disponen de una instalación de autoconsumo previa y las ventanas solares se añaden a la producción.

Beneficios e inconvenientes de las ventanas solares

Las ventanas solares ofrecen una serie de beneficios que debes conocer, al igual que ciertos inconvenientes que vamos a desvelarte también en los puntos sucesivos.

Beneficios de las ventanas solares

Las bondades de estas ventanas que generan electricidad se suman a las propias de un sistema de generación de electricidad verde, como la protección del medioambiente, y pueden resumirse en las siguientes:

  • Mínimo impacto en la estética del edificio o vivienda al integrarse con la arquitectura.
  • Ahorro en tus facturas de la luz.
  • Aprovechamiento del espacio, por lo que pueden instalarse en construcciones que no dispongan de la superficie necesaria para poner paneles solares.
  • Refuerzo del aislamiento térmico y acústico de la vivienda por la calidad del vidrio, y que se traduce por un menor consumo de climatización.
  • Incremento del valor del inmueble a la hora de venderlo o alquilarlo.

Inconvenientes de las ventanas solares

Sin duda, el primer inconveniente de las ventanas solares es la inversión inicial, pues se trata de una tecnología que se encuentra en sus primeras fases de desarrollo.

La buena noticia es que no la innovación al respecto no deja de avanzar y, probablemente, como ocurrió con los paneles solares, su precio sea más asequible en un futuro próximo.

En la actualidad, otro rasgo en contra si comparas la eficiencia de las ventanas fotovoltaicas con los paneles, es que estos generan más energía.

Sin embargo, como te hemos comentado, gran parte de los esfuerzos tecnológicos se están centrando en el desarrollo de elementos arquitectónicos capaces de convertirse en productores de energía.

Publicado el