
La aerotermia industrial es clave en la transición energética de la industria al ser una tecnología limpia, versátil y eficiente apta para todo tipo de sectores.
El reciclaje de placas solares consiste en la recuperación de los materiales que pueden ser reutilizables cuando el panel fotovoltaico llega al final de su vida útil. Este proceso permite reducir el impacto medioambiental de la energía solar, aunque plantea grandes retos.
La importancia del reciclaje de los paneles solares reside en la necesidad de conservación de los recursos naturales, una mejor gestión de los residuos peligrosos y un impulso de la economía circular.
Reciclar los paneles fotovoltaicos es obligatorio por ley y es importante que conozcas los detalles. En este artículo vamos a hablarte de la normativa, el proceso y los beneficios del reciclaje de las placas solares.
El reciclaje de placas solares es obligatorio en España desde hace años y deben ser los fabricantes y distribuidores de las placas quienes deben gestionar su recogida y reciclaje cuando finalice su ciclo de vida.
Esta obligatoriedad viene recogida en la Directiva europea 2012/19/UE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, y secundada por el Real Decreto 110/2015.
El objetivo de estas normativas es el de contribuir a la producción y consumo sostenibles, además de prevenir la generación de residuos y potenciar su reutilización.
Las placas solares ofrecen una vida útil de unos 25-30 años, por lo que pronto, los países pioneros en la instalación en parques solares como España se van a enfrentar a su renovación. Por ello, están desarrollando políticas para incentivar el desarrollo de empresas de reciclaje fotovoltaico.
Con este tratamiento, se va a mejorar el cumplimiento de los estándares medioambientales centrados en proteger y conservar los recursos, minimizar los residuos e integrarlos en una economía circular.
Ahora que ya sabes que el reciclaje de las placas solares es obligatorio por ley, vamos a adentrarnos en qué materiales se pueden recuperar y cómo funciona el proceso.
Los materiales que se pueden reciclar de los paneles solares a través de empresas especializadas son los siguientes:
Los materiales recuperados se reutilizan como materias primas principalmente de nuevos paneles solares
El proceso de reciclaje de las placas solares comienza cuando su vida útil llega a su fin y se procede a su desmantelamiento por una empresa especializada.
A continuación, se separan los materiales que se van a reciclar de los que no. De esta manera, se retira el aluminio, el vidrio frontal, la caja de terminales y las conexiones eléctricas.
Para maximizar la recuperación de materiales, algunas empresas utilizan robots de desmantelamiento que automatizan el proceso y reducen los errores humanos.
El reciclaje puede efectuarse utilizando 3 métodos diferentes que detallamos a continuación.
Este tipo de reciclaje es uno de los más utilizados por su bajo coste y eficiencia. Corta, tritura y tamiza la placa solar para recuperar materiales como el vidrio y el aluminio.
Con este proceso se consigue cumplir con la normativa europea en lo relativo a la tasa de recuperación del 85 %.
Sin embargo, su inconveniente es que no permite recuperar el silicio y otros materiales valiosos del panel, puesto que se necesitan técnicas más avanzadas.
El reciclaje térmico expone el panel a altas temperaturas que queman los polímeros y los plásticos del panel fotovoltaico lo que permite extraer el vidrio y el silicio, este último de alta pureza.
En comparación al mecánico, este método es más costoso y menos sostenible por la gran cantidad de energía que precisa.
Este tipo de reciclaje es el más avanzado y va ganando territorio con respecto a los dos anteriores.
Consiste en emplear solventes para separar el silicio y otros componentes de gran valor.
Se trata de un método eficiente porque consigue una mayor pureza en cuanto a los materiales recuperados.
En España, a fecha de redacción de este artículo, las empresas que se encargan de esta clase de reciclaje son empresas de gestión de residuos electrónicos, y en menor medida de reciclaje medioambiental y empresas especializadas en la recuperación de materiales valiosos.
El reciclaje de las placas solares resulta un elemento esencial en el desarrollo de la economía circular de las energías renovables, claves para alcanzar los objetivos de neutralidad climática previstos para el 2050.
Los principales retos a los que se enfrenta esta industria son los siguientes:
La recuperación de los materiales de las placas solares no solo afecta al medioambiente y refuerza la sostenibilidad de este tipo de energía renovable, sino que genera un impulso para la economía europea basado en la cadena de valor de las energías limpias.
Los beneficios del reciclaje de paneles fotovoltaicos son múltiples, como puedes deducir de lo que hemos ido exponiendo a lo largo del artículo. A modo de conclusión te los enumeramos seguidamente:
La aerotermia industrial es clave en la transición energética de la industria al ser una tecnología limpia, versátil y eficiente apta para todo tipo de sectores.
Las placas solares transparentes convierten las ventanas, techos y mobiliario urbano en fuentes de energía solar. Descubre sus usos y cómo funcionan.
El rendimiento y funcionamiento de las placas solares en días nublados puede ser menor, pero también pueden aprovechar la luz difusa o indirecta.