Som Energía: tarifas de luz, servicios y atención al cliente
Som Energía opera en el sector de la producción y comercialización de energía eléctrica de origen 100% renovable. Sus operaciones se extienden por todo el territorio nacional y se estima que, a fecha de 2022, cuenta con más de 107.700 clientes.
Índice Cerrar
¿Qué es Som Energía?
Som Energía es una cooperativa que opera en el sector de la producción y comercialización de energía verde.
Se fundó en el año 2010 con el objetivo de enfocar el modelo energético hacia las energías renovables, y además de apoyar e impulsar proyectos de generación de energía a partir de fuentes renovables, ofrece servicios de suministro de energía eléctrica orientados tanto a clientes particulares como a empresas y clientes industriales.
¿Qué servicios ofrece Som Energía?
Som Energía no ofrece servicios adicionales a sus tarifas de luz, pero sí que cuenta con varios proyectos destinados a promocionar y potenciar el autoconsumo y la producción de energía renovable.
Proyecto |
Características |
---|---|
Autoproducción |
Adquisición de una instalación fotovoltaica para hogares o bloques de pisos a través de compras colectivas modelo llave en mano |
Capital Social |
Aportaciones voluntarias para socios de Som Energía destinadas al desarrollo de la cooperativa y a poner en marcha proyectos de generación renovable |
Generation kWh
La iniciativa Generation kWh de Som Energía se dedica a impulsar nuevos proyectos de generación de energías renovables, apostando por una alternativa colectiva frente a la autoproducción individual.
Se basa en la compra de acciones energéticas de la empresa por parte de los socios en función de su consumo eléctrico anual, de forma que el dinero sirva para ayudar a poner en marcha nuevos proyectos colectivos de energías renovables.
Los socios cuentan con la garantía de Som Energía de que su aportación les será devuelta al cabo de 25 años, y durante ese tiempo les corresponderá parte de la energía producida a precio de coste, lo que supone un ahorro.
Tarifas de luz de Som Energía
Som Energía ofrece una serie de tarifas orientadas a hogares y pequeños negocios que comparten las siguientes características:
- Energía verde 100 % certificada.
- Precios definidos por los socios y ratificados en asamblea.
- Suministro garantizado.
- No contemplan permanencia ni se adhieren a ofertas especiales.
- Tarifas sin ánimo de lucro: los beneficios se invierten en la cooperativa.
Ámbito doméstico |
Empresas e industria |
Alta tensión |
Puntos de recarga de vehículos eléctricos |
---|---|---|---|
Baja tensión hasta 15 kW |
Baja tensión de más de 15 kW |
Tensión de acceso entre 1 kV y 30 kV |
Baja tensión de más de 15 kW y alta tensión |
Trámites Som energía: ¿qué puedes gestionar en el contrato?
La página web de Som Energía dispone de una oficina virtual destinada a sus socios y contratantes.
Desde este espacio, los usuarios pueden realizar todo tipo de consultas y gestiones relativas a sus contratos, como por ejemplo:
- Cambiar la titularidad del contrato.
- Cambiar los datos de domiciliación bancaria.
- Consultar los contratos activos.
- Modificar la potencia contratada.
- Modificar la tarifa contratada.
- Contratar un nuevo punto de suministro.
- Consultar las aportaciones realizadas a la cooperativa.
Atención al cliente: ¿cómo contactar con Som Energía?
Existen varias formas de contactar con Som Energía dependiendo de tus preferencias y de la consulta que desees realizar.
Teléfonos gratuitos
Som Energía cuenta con dos números de teléfono de información y atención al cliente:
- 872 202 550 (número gratuito para las personas con tarifa plana en su teléfono fijo).
- 900 103 605 (número gratuito con coste asumido por la cooperativa).
El horario de atención al público de estos números de teléfono es de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.
Otras formas de contacto
Además de los números de teléfono de atención al cliente, puedes contactar con Som Energía a través del formulario de contacto ubicado en el centro de ayuda de su página web, o haciendo uso de alguna de las siguientes direcciones de correo electrónico:
Información general |
info@somenergia.coop |
---|---|
Reclamaciones |
reclama@somenergia.coop |
Consultas sobre facturación |
factura@somenergia.coop |
Consultas sobre impagos |
cobros@somenergia.coop |
Oficinas
Som Energía no dispone actualmente de puntos de información con atención directa al público. Si deseas realizar algún trámite de forma presencial, deberás solicitar una cita en las oficinas centrales de la cooperativa, cuya dirección es:
Parque Científico y Tecnológico de la UdG.
C / Pic de Peguera, 9 (1a planta) 17003 Girona
Área de clientes de Som Energía
Tal y como hemos mencionado en un párrafo anterior, el área de clientes de Som Energía, llamada Oficina Virtual, es el centro neurálgico desde el que puedes realizar todo tipo de gestiones y trámites relativos a tu tarifa y contratos. Para acceder a ella, deberás crear una cuenta en la página web de la compañía y elegir una contraseña.
Una vez conectado, podrás realizar las siguientes funciones:
- Consultar una lista de los contratos vinculados a tu número de socio.
- Tramitar un cambio en la tensión eléctrica.
- Modificar los datos personales del titular del contrato.
- Consultar las últimas lecturas de tu contador.
- Aportar la lectura de tu contador de forma manual.
- Tramitar la baja de un punto de suministro eléctrico.
- Consultar las curvas horarias de uso de electricidad de tus contratos.
Preguntas frecuentes sobre Som Energía
Aquí te dejamos las preguntas más comunes que se plantean los usuarios a la hora de contratar los servicios de Som Energía.
¿A quién debo llamar si tengo una avería?
Som Energía no ofrece servicios de mantenimiento ni reparación como complemento de sus tarifas.
En caso de avería eléctrica, lo más recomendable es que te pongas en contacto con tu distribuidora, si bien esto puede suponer algún coste en materia de desplazamiento o mano de obra.
En las facturas de Som Energía encontrarás el teléfono de averías de la distribuidora de tu zona.
¿Puedo contratar el bono social con Som Energía?
Som Energía es una cooperativa que solo opera en el mercado libre, por lo que no cuenta con la autorización del Gobierno para emitir el bono social de luz o el bono social térmico.
Esta autorización solo se entrega a compañías del mercado regulado. Si quieres saber qué compañías ofrecen el servicio de bono social, puedes encontrar información al respecto en la página web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Historia de Som Energía y datos de interés
- Som Energía se constituyó como cooperativa en 2010.
- Fue la primera cooperativa de producción y consumo de energías renovables fundada en España.
- A fecha de octubre de 2022, cuenta con más de 80.000 socios.
- Su producción de electricidad asciende a 24,60 GWh por año.
- Ha sido galardonada con varios premios por su labor en el sector de las energías renovables.