Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Deducción de IRPF por instalar placas solares en 2024
La deducción de IRPF por instalar placas solares en 2024 puede llegar a suponer hasta un 60 % de la inversión. Concretamente, existen 3 tipos de deducciones a los que puedes acceder por instalar una energía renovable.
Este tipo de medidas van enfocadas a impulsar el acceso a soluciones energéticas sostenibles y eficientes que, además de ser beneficiosas para el medioambiente, permitan ahorrar a sus usuarios.
En este artículo vas a encontrar la información que necesitas conocer para entender qué tipo de deducción de IRPF por instalar placas solares en 2024 puede corresponderte.
Deducción de IRPF por instalar placas solares 2024: normativa
La deducción de IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) por instalar placas solares se introdujo en la Ley 10/2022 centrada en las medidas urgentes que se adoptaron para impulsar la rehabilitación de edificios en el contexto del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
En el artículo 1 de la citada Ley, se recoge un punto añadido a la Ley 35/2006 sobre la deducción de IRPF por obras de mejora de la eficiencia energética de las viviendas en el que se supedita esta deducción a los certificados de eficiencia energética.
En otras palabras, en este apartado se determinan los beneficios fiscales para facilitar la implantación de energías renovables térmicas traducidos en una deducción en el IRPF cuando se realizan obras de mejora técnicamente y debidamente justificadas.
Aunque en un primer momento estas ayudas fiscales se establecieron hasta el 31 de diciembre de 2022, el Real Decreto-ley 18/2022 amplió hasta el año 2024 las deducciones atribuibles a obras de rehabilitación energética en edificios de uso residencial.
Así las cosas, la deducción de IRPF por instalar placas solares en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Madrid o cualquier otra región se establece en base a los requisitos que te detallamos seguidamente.
Tipos de deducción de IRPF por instalar placas solares en 2024
Según el tipo de deducción de IRPF por instalar placas solares al que puedas acceder, puedes beneficiarte de hasta un 60 % del precio de la instalación, pudiendo suponer hasta 15.000 € de base acumulada de reducción.
Deducción del 20 % de IRPF por instalar placas solares
Te corresponde una deducción del 20 % de IRPF por instalar placas solares seas propietario o arrendatario en los siguientes contextos:
- Las obras de instalación de los paneles solares se deben llevar a cabo antes del 31 de diciembre de 2024.
- La reducción de la demanda de calefacción y refrigeración disminuye en al menos un 7 % con respecto al certificado de eficiencia energética expedido al inicio de las obras.
- El certificado de eficiencia energética o certificado energético se debe emitir antes del 1 de enero de 2025.
Para este porcentaje de desgravación del IRPF por placas solares se ha establecido un máximo de 5.000 € anuales.
Deducción del 40 % de IRPF por instalar placas solares
Los siguientes requisitos son los que van a determinar si por tu instalación de autoconsumo fotovoltaico puedes deducir un 40 % de IRPF:
- La instalación debe realizarse antes del 31 de diciembre de 2024.
- La reducción en la demanda energética debe ser de al menos un 30 %, porcentaje que debe quedar plasmado en el certificado oficial correspondiente o la calificación energética debe pasar a B o A.
- El certificado de eficiencia energética tiene que oficializarse antes del 1 de enero de 2025.
En este caso, el importe máximo de deducción es de 7.500 €.
Deducción del 60 % de IRPF por instalar placas solares
En el caso de la deducción del 60 % de IRPF por instalar paneles solares se aplica al conjunto de las obras de mejora de la eficiencia energética de edificios, no de viviendas unifamiliares, como sí es el caso de las 2 deducciones anteriores.
En este sentido, los requisitos para acceder a reducciones de hasta 15.000 € son los que te exponemos a continuación:
- Las obras deben hacerse antes del 31 de diciembre de 2025.
- La demanda debe reducirse de manera contrastada en un 60 % o el edificio debe pasar a una B o a una A respecto a la etiqueta de eficiencia energética.
- El certificado energético tiene que expedirse antes del 1 de enero de 2025.
Es importante aclarar que la cantidad máxima deducible, como te hemos comentado, es de 15.000 € en total, pero anualmente solo puedes reducirte 5.000 €. De manera que puedes ir completando el importe al que tienes derecho en los años sucesivos hasta llegar al máximo.
Recuerda que el periodo impositivo en el que se te va a aplicar la reducción en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas se encuentra supeditado a la fecha de emisión del certificado energético que, a fecha de redacción de este artículo, debe realizarse antes del 1 de enero de 2025.
Deducción de IRPF por placas solares en instalaciones compartidas
Puede que, llegados a esta altura del artículo, te preguntes qué ocurre en una instalación que compartes con tus vecinos en un inmueble.
En este caso, cada vecino va a poder desgravarse hasta el 60 % del precio de la instalación del importe resultante de aplicar el coeficiente de participación que le corresponda con respeto a lo abonado, y siempre que las obras de mejora de la eficiencia energética del edificio cumplan con los requisitos para acceder al porcentaje máximo.
A grandes rasgos, si has tenido que abonar 10.000 €, te puedes llegar a deducir del IRPF 6.000 €. Dado que el límite anual son 5.000 €, el primer año se te aplica esa cantidad y al siguiente los 1.000 € restantes.
¿Cómo puedes solicitar la desgravación del IRPF de las placas solares?
Puedes solicitar la desgravación del IRPF por placas solares en la propia declaración de la renta siempre que dispongas del certificado energético que acredite la mejora en eficiencia de tu vivienda.
Este certificado lo emite un técnico o empresa cualificada capaz de evaluar el consumo energético de tu vivienda antes y después de las obras para la instalación de autoconsumo.
En este documento oficial vas a encontrar la letra de la A a la G que le corresponde a tu inmueble con respecto a su consumo de energía, siendo A la más eficiente y G la menos eficiente.
También te puede interesar...
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.
Las ventanas solares o fotovoltaicas cumplen la función de paneles solares, pero dejan pasar la luz. Se integran con la estética y refuerzan el aislamiento.