
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
Las cortinas aislantes térmicas te proporcionan un importante ahorro energético sin necesidad de cambiar tus ventanas, gracias a sus propiedades aislantes.
Se trata de cortinas muy versátiles que en verano te ayudan a protegerte del calor y en invierno del frío, mejorando el bienestar dentro de tus espacios.
Sin embargo, la gran cantidad de modelos que existen y de materiales que puedes encontrar en el mercado puede ser abrumador.
Por ello te hemos preparado este contenido en el que te explicamos qué son las cortinas aislantes térmicas, para qué sirven, y cómo puedes elegir la mejor para potenciar el ahorro energético en tus espacios.
Las cortinas aislantes térmicas son cortinas diseñadas para bloquear la transferencia de calor y frío entre el interior y el exterior de los espacios gracias a materiales especializados que pueden estar dispuestos en varias capas para aumentar la eficacia.
En otras palabras, se trata de cortinas que por sus materiales aislantes reducen la pérdida o ganancia de calor, algo que mejora la eficiencia energética de los espacios.
Entre los materiales empleados se encuentran los siguientes:
Son dos las principales ventajas de las cortinas aislantes frío-calor: el ahorro energético que propician y el bienestar que se consigue con ellas en cualquier época del año.
Si consideramos que las ventanas y las puertas son una fuente importante de pérdida de calor en invierno y de ganancia de calor en verano, protegerlas es una manera de ganar confort térmico, algo que se traduce por un ahorro energético considerable.
De hecho, algunos tipos de cortinas térmicas permiten conseguir una reducción de hasta el 46 % en la factura de la calefacción y, en la época estival, pueden llegar a reducir la temperatura interior hasta en un 7 %.
Este efecto se ve potenciado por la reducción de la condensación en las ventanas porque estas cortinas forman una suerte de barrera que reduce la transferencia de temperatura entre el interior y la superficie del vidrio. De este modo, se limita la posibilidad de que el aire caliente se enfríe y se condense en la superficie del cristal.
Al aislamiento térmico se le suma el aislamiento acústico que ofrecen, lo que incrementa el bienestar dentro de tus espacios, en los que vas a obtener, además, mayor privacidad.
Elegir las cortinas aislantes térmicas que necesitas va a depender básicamente de estos factores:
El precio de una cortina aislante térmica es variable y depende de las dimensiones del producto, su calidad, el tejido que elijas o el nivel de aislamiento que busques. Así, puedes encontrar cortinas térmicas desde 15 € hasta más de 200 €.
En todo caso, por el ahorro en el consumo energético que proporcionan resultan muy rentables.
A lo largo de este artículo has podido comprobar lo interesantes que pueden ser estos elementos para mejorar el confort en tu vivienda y ahorrar, sin renunciar a la decoración.
Puedes potenciar este ahorro adoptando otras medidas como controlar la humedad con una ventilación adecuada y el uso de deshumidificadores, y apostar por un sistema de climatización eficiente combinado con una tarifa eléctrica que se adapte a tus necesidades.
Recuerda que puedes cambiar tu tarifa de luz si encuentras una mejor para ti.
Las baterías de coches eléctricos son elementos claves cuyas características es preciso conocer. Influyen en el precio del coche y su autonomía.
La vida útil y costes de una batería de coche eléctrico dependen de su tecnología y del uso. Al cabo de los años pierden parte de su capacidad de carga.
Los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) impulsan la responsabilidad corporativa, competitividad y resiliencia ante desafíos globales.