
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
La amortización de las placas solares suele ser la primera cuestión que preocupa al usuario dada la importante inversión inicial necesaria en la instalación de un kit solar de autoconsumo. Factores como la potencia pico y la nominal, la orientación, la climatología o el correcto dimensionamiento del sistema resultan determinantes.
Las instalaciones solares, sobre todo las fotovoltaicas, destinadas a la producción de energía eléctrica van ganando adeptos que buscan reducir la factura de la luz a través de paneles con o sin gestión de los excedentes.
En el caso de que estés valorando instalar paneles solares o bien si te encuentras analizando opciones que te permitan ser más eficiente, analizar cuánto tiempo se tarda en amortizar la instalación se muestra esencial. Por ello lo abordamos a continuación.
En lo que respecta a la amortización de placas solares, se dan una serie de factores que influyen en su cálculo y que compartimos contigo empezando por 2 conceptos que debes conocer y que están ligados a la eficiencia.
La potencia pico de la instalación solar es la potencia máxima que brinda en condiciones óptimas para su funcionamiento y que tiene en cuenta, tanto las condiciones climáticas del lugar de colocación como las características de la misma.
Este dato aparece en la ficha técnica de cada panel fotovoltaico.
La potencia nominal es la potencia total de una instalación solar que suman los inversores instalados, es decir, se encuentra supeditada a su rendimiento.
En pequeñas instalaciones con un único inversor, esta vendrá establecida por las características del mismo.
El dimensionado correcto de la instalación es igualmente importante. Tanto sobredimensionarla como no cubrir el mayor número de consumo de electricidad posible hará más complicado compensar la inversión inicial.
Por esta razón, conocer cuántas placas solares necesitas para tu autoconsumo es uno de los pasos iniciales, sabiendo que una instalación media para un hogar proporciona unos 3 kW (kilovatios).
Conocer de antemano la radiación solar que incidirá en la instalación es necesario para calcular la extensión mínima de la misma asegurando su rentabilidad.
Dependiendo de la orientación del lugar y de la climatología, la radiación es cambiante aunque resulta indispensable colocarlas con la orientación y la inclinación correcta.
Por otro lado, la climatología de la zona en la que esté situada la vivienda es otro elemento a valorar antes de optar por una instalación de autoconsumo eléctrico puesto que la radiación es menor en los días de lluvia, nublados, con contaminación, etc.
Cuanto mayor sea la calidad de las placas solares mayor rentabilidad ofrecerán al ser más duraderas, fiables y resistentes.
Aquí los materiales importan. Según la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), los paneles compuestos por células monocristalinas son más eficientes que los policristalinos, por lo que vas a necesitar menos elementos para una misma potencia en condiciones normales.
Por su parte, debes tener presente que la tecnología de los paneles debe responder a las características de tu instalación.
Fíjate en estas 4 tecnologías innovadoras:
En todo caso, si deseas calcular la eficiencia de tu panel solar divide los vatios que proporcione el panel por la superficie. Cuanto mayor sea este indicador, más eficiente será la placa.
La amortización de paneles solares se encuentra íntimamente ligada a su vida útil que se encuentra entre los 25 y los 30 años. Cumplido ese tiempo debes saber que la capacidad de tu kit solar para absorber radiación puede verse afectada pudiendo ofrecer menos del 80 % de su capacidad inicial.
Como has podido ir descubriendo, son muchos los factores que influyen en la amortización de las placas solares. Sin duda, la amortización de placas solares en una comunidad de vecinos es más rápida si la inversión se reparte entre varias viviendas.
En el caso de que no veas clara la inversión, puedes recurrir al asesoramiento de un profesional o fijarte si dispones de alguna comunidad energética en la que puedas participar.
Entendidos los pormenores que acabamos de exponer, queremos compartir contigo, a modo de conclusión, las siguientes 4 recomendaciones para ayudarte a estimar el tiempo de amortización:
No olvides que dispones de subvenciones al autoconsumo a las que puedes acogerte si cumples con los requisitos establecidos y que impulsarán de manera considerable la rentabilidad de la instalación.
Los huertos solares permiten generar energía limpia y renovable aprovechando la energía del sol. Conoce todas las ventajas de esta solución innovadora.
Evitar que las palomas se acerquen a los paneles solares es necesario para no dañarlos. Puedes colocar mallas, pinchos o sistemas de bloqueo antipájaros.
Las comunidades solares son proyectos promovidos por entidades públicas o privadas que facilitan el acceso a una electricidad renovable de proximidad.