Luz

¿Cuánto puede suponer el ahorro con iluminación led?

El ahorro con iluminación led puede llegar a suponer un 80% menos de consumo de electricidad en tu vivienda si sabes qué hacer y cómo medirlo. El objetivo de este artículo es enseñarte a calcularlo.

En una vivienda, la iluminación supone alrededor de un 12% del consumo eléctrico, de modo que si mejoras su eficiencia energética, el ahorro anual puede ser considerable por encima de las lámparas halógenas y las de bajo consumo.

¿Qué es la iluminación led?

La iluminación led utiliza la tecnología del mismo nombre y tiene su origen en el acrónimo de Light Emitting Diode –Diodo Emisor de Luz en español– como fuente de luz. 

Las lámparas led están sustituyendo poco a poco a la iluminación tradicional –iluminación por incandescencia, fluorescencia, descarga, etcétera– y no es de extrañar ya que se caracterizan por: 

  • Su bajo consumo.

  • Su alto rendimiento. 

  • Una mayor durabilidad. 

Todas estas bondades están en consonancia con la mejora de la eficiencia necesaria para lograr los objetivos de la transición energética pautados para Europa y plasmadas en el Pacto Verde Europeo. 

Este pacto plantea una firme estrategia para alcanzar una sociedad próspera y justa, basada en una economía eficiente en cuanto al consumo de recursos y que establece como objetivo lograr la neutralidad climática en el 2050 en el continente europeo.

Ahorro iluminación led

¿Cómo funciona la iluminación led? 

La iluminación led produce luz a partir de un dispositivo en estado sólido que incorpora una unión p-n de material inorgánico. Esta unión es la que emite una radiación óptica al ser activada por la corriente eléctrica. 

Los diodos de unión p-n presentes en las luces led son la base no sólo de las células solares, sino de muchos otros dispositivos electrónicos, como el láser, los fotodiodos, etc.

A fin de desarrollar algo más el aspecto técnico de su funcionamiento para que puedas entenderlo, debes saber que las lámparas led emplean un diodo para que la corriente eléctrica circule en una dirección pasando del ánodo al cátodo. Entre estos dos puntos se encuentra un semiconductor que emite luz cuando recibe electricidad. 

Que la luz led tenga un tono u otro depende del semiconductor o semiconductores. 

Por ejemplo en el caso de los led RGB –rojo, verde y azul por sus siglas en inglés– tienen tres semiconductores uno de cada color primario de luz. Gracias a ellos consiguen efectos oníricos muy sugerentes en la iluminación.

¿Cuánto gastan las luces led?

Para saber cuánto gastan las luces led considera que una bombilla led puede producir la misma luz que una bombilla tradicional, pero consume un 80% menos de electricidad. 

¿Por qué? Este bajo consumo se debe a que gracias a su tecnología avanzada no produce calor como resultado de electrificar la resistencia.

Existen muchos tipos de lámparas led por lo que la mejor forma de saber cuánto gastan es fijarse en su etiqueta energética: cuanto más cerca de la A esté, más eficiente será la bombilla. En la propia etiqueta podrás acceder a su consumo anual. 

El ahorro con iluminación led está llegando también a la iluminación exterior y al urbanismo de las ciudades por motivos suplementarios: 

  • Mejoran el diseño.

  • Optimizan las condiciones de iluminación, incluyendo las vías de tráfico. 

Por el momento el uso en las calles europeas es incipiente, no como en las viviendas donde avanza a paso firme y rápidamente. 

¿Cómo calcular el ahorro con iluminación led?

Como venimos diciendo, la bombilla led no produce calor y aprovecha al máximo la electricidad que recibe.

La cantidad de luz que genera una bombilla se expresa en lúmenes -lm-. No obstante existen algunas diferencias de criterio entre fabricantes para medirlos. Para salvar este desajuste se suele emplear la siguiente fórmula que consigue unificar criterios: 

Lúmenes reales = al n° de vatios x 70

70 equivale al valor medio de la mayoría de bombillas del mercado. De este modo, una bombilla led de 8W ofrece una potencia lumínica de 560lm. 

Mira estas correspondencias entre bombillas incandescentes, halógenas, fluorescentes y led tomando las potencias más utilizadas de 60W y 75W. 

Verás que según el cálculo anterior los 560lm de una lámpara led de 8W equivalen a una bombilla de 60W: 

Incandescente Halógeno Fluorescente Led
60W 50W 14W 8W
75W 60W 17W 12W

 

De este modo, si enciendes 20 bombillas de 60W cada una, estarás consumiendo 1.200W, frente a los 160W de las bombillas led. Visto así es un argumento de peso, ¿verdad?

¿Qué otras ventajas tiene la iluminación led?

El ahorro gracias a la iluminación led no es la única ventaja que te puede ofrecer. Te enumeramos algunas más que quizás no conozcas: 

  • Duran mucho más, llegando a superar las 30.000 horas de uso. 

  • No contienen mercurio. 

  • No producen irradiaciones de infrarrojos. 

  • No producen contaminación lumínica. 

  • Son 100% reciclables.

Como has podido comprobar, aunque es cierto que la inversión inicial en iluminación led es más elevada, se amortiza rápidamente a través de un consumo significativamente menor que se acaba traduciendo en un mayor ahorro en tu factura de la luz

Publicado el