Gas

Normativa almacenamiento y transporte bombonas butano

La normativa sobre el almacenamiento y transporte de bombonas de butano recoge una serie de requisitos para garantizar la seguridad en la manipulación de estos envases.

El objetivo es prevenir riesgos como fugas, explosiones o accidentes en lo que respecta a su instalación y traslado, abordando cuestiones como cuántas bombonas puedes tener en tu vivienda o si puedes colocarlas en tu terraza.

A continuación, te invitamos a descubrir las respuestas a estas y otras cuestiones que son de tu interés si tienes o piensas tener algún tipo de equipamiento que funcione con bombonas de gas butano.

Normativa sobre almacenamiento de bombonas de butano

Normativa almacenamiento y transporte bombonas butano

La normativa sobre almacenamiento de bombonas de butano establece una serie de normas y recomendaciones sobre su almacenamiento y uso para garantizar la seguridad, y se aplica tanto a instaladores como a usuarios.

Quedan estipuladas en el Real Decreto 919/2006, concretamente mediante la instrucción ITC-IGC 06. Abordamos a continuación sus especificaciones en materia de instalación y almacenamiento de bombonas por de bajo de los 15 kg de capacidad que suelen utilizarse para suministrar gas a nivel doméstico.

¿Cómo se tienen que instalar las bombonas de butano?

La instalación de bombonas de butano debe realizarse por una empresa instaladora de gas para proceder con todas las garantías en materia de reglamentación y seguridad.

Por ejemplo, las instalaciones internas deben contar con rejillas de ventilación para que el aire circule y facilite la evacuación de cualquier fuga, por lo que en ningún caso debes estar bloqueadas por objetos o ser tapadas.

La conexión debe ser segura y firme, y contar con un regulador de presión compatible con la bombona, por lo que queda prohibido conectar la bombona de butano directamente sin utilizar un regulador de presión. De igual modo, la manguera debe estar homologada y tener su fecha de caducidad visible.

No obstante, algunos aparatos pueden funcionar con una presión directa, es decir, sin necesidad de un regulador intermedio. En ese caso, cumpliendo con los requisitos para ello, debe instalarse una canalización rígida en lugar de una manguera flexible.

Las conexiones a los aparatos de consumo deben respetar la norma UNE 60670-7, mientras que la regulación de presión desde el envase a los equipos de consumo de gas se debe realizar según lo dispuesto en la UNE 60670-4, aunque los reguladores de presión no superior a 200 milibares (mbar) deben cumplir con la UNE-EN 12864.

En cuanto a los armarios destinados a alojar las bombonas, deben contar también con rejillas de ventilación permanentes y ofrecer una superficie libre de paso de la ventilación superior a 1/100 de la superficie del fondo de armario.

Es necesario subrayar que los envases llenos y los vacíos no pueden compartir espacio; los que no estén en uso han de disponerse en una habitación independiente.

¿Cómo se tienen que almacenar las bombonas de butano en una vivienda?

Las bombonas de butano deben almacenarse siempre en vertical, ya que se trata de recipientes diseñados para consumir este gas en fase gaseosa. Volcarlos puede provocar escapes de butano líquido (que es como se encuentra almacenado en el interior).

Esto puede suponer un riesgo importante, puesto que en caso de que se produzcan chispas, pueden crearse grandes llamaradas alrededor del recipiente o formarse atmósferas explosivas.

Con las bombonas de butano debes tomar las mismas medidas que con otros gases o materiales explosivos, como mantenerlas alejadas de fuentes de calor directo.

Si atendemos al Real Decreto anteriormente citado, las distancias expresadas en metros entre envases conectados y elementos de la vivienda o local son las siguientes:

Elemento

Distancia

Hogares para combustibles sólidos y líquidos y otras fuentes de calor.

1,5 *

Hornillos y elementos de calefacción

0,3 **

Interruptores y conductores eléctricos

0,3

Tomas de corriente

0,5

 *En el caso de que esta distancia no pueda respetarse, puede reducir a 0,5 metros pero colocando una protección contra la radiación según la norma UNE-EN 13501-1.

 **Con la misma protección que en la apreciación anterior puede reducirse a 0,1 metros.

¿Se pueden colocar bombonas de butano en sótanos o terrazas?

No puedes instalar ni almacenar bombonas de butano en sótanos ni semisótanos, ni en pasillo o cajas de escaleras (y otros lugares cerrados) a menos que cuentes con una autorización del órgano competente de tu Comunidad Autónoma y que apliques medidas de seguridad adicionales.

Esto es así porque estas localizaciones aumentan el riesgo de explosiones o intoxicaciones por concentración de gas.

En contrapartida, sí puedes instalar envases en el exterior, es decir, en terrazas, balcones o patios, pero siempre protegidos de la intemperie (sol, lluvia, calor excesivo, etc.).

En esos casos, la instalación debe contar con una llave general de corte de gas en el interior a la que puedas acceder con facilidad para poder cortar el suministro en caso de escape.

En definitiva, puedes instalar bombonas de butano dentro y fuera de tu vivienda, siempre que respetes las condiciones de seguridad establecidas por ley.

¿Cuántas bombonas se pueden tener en casa?

En el mismo apartado ITC-ICG 06 del Real Decreto anteriormente citado se recoge que la capacidad de almacenamiento total no debe superar los 300 kg, algo poco usual en espacios domésticos.

Piensa que si divides ese total por 14-15 kg (peso habitual de un envase de bombona tradicional vacío), serían unas 20 bombonas, y si están llenas, estaríamos hablando de 10 bombonas (utilizando un peso medio de una bombona llena de 27 kg).

Normativa sobre el transporte de bombonas de butano

Para conocer qué dice la normativa sobre el transporte de bombonas de butano, hemos de remitirnos al Real Decreto-ley 15/1999, en concreto a su artículo 1.

De modo que si te preguntas si se pueden llevar bombonas de butano en el coche, la respuesta es clara: sí, puedes llevar bombonas de butano en el coche o cualquier vehículo de uso particular, así como otros envases que contengan gases licuados del petróleo (GLP) siempre que los transportes cumpliendo estos requisitos:

  • Deben tener una capacidad unitaria de hasta 15 kg.
  • Puedes transportar un máximo de 2 envases.
  • Deben colocarse en posición vertical si están llenos.
  • Debes asegurarlos durante el transporte de modo a evitar su caída.
  • No puedes estacionar el vehículo en aparcamientos subterráneos, independientemente de si están llenos o vacíos.

Si cumples con los requisitos que hemos ido exponiendo a lo largo de este artículo, manipular bombonas de butano no tiene por qué conllevar ningún riesgo.

Si el gas butano no te convence, puedes elegir otro tipo de fuente de energía más cómoda como el gas natural, para el que no necesitas manipular ni almacenar envases.

Publicado el