El mantenimiento de las calderas de gas sirve para completar las inspecciones y revisiones obligatorias. Permite obtener el máximo rendimiento y evitar fallos.
Calderas de gasoil: cómo instalarlas, cómo funcionan y cómo limpiarlas
En viviendas que no disfrutan de suministro de gas natural, las calderas de gasoil o de gasóleo utilizan gasóleo C como combustible y son el segundo sistema de calefacción más utilizado, después de los de propano.
Por esta razón, vamos a hablarte de cómo instalar una caldera de gasoil, cómo funciona, cómo limpiarla y de cuál es la más eficiente.
¿Cómo instalar una caldera de gasoil?
De acuerdo con el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE), la instalación y el mantenimiento de las calderas de gasoil sólo puede ser realizado por profesionales que dispongan del carné profesional de instalador de instalaciones térmicas en edificios.
Si estás valorando instalar una caldera de gasoil en tu hogar, ten en cuenta los requisitos técnicos necesarios que vienen definidos por la norma MI-IP03 ya que la instalación de la caldera de gasoil requerirá de reformas en tu vivienda.
En base a estos requisitos, permite que nos detengamos en 3 elementos fundamentales:
La caldera.
El depósito.
La chimenea.
Veamos uno a uno cuáles son sus exigencias técnicas.
La caldera
Para instalar tu caldera debes disponer de un habitáculo donde colocarla junto con el depósito ya que deben ir juntos, pero a una distancia mínima el uno del otro de 50 cm (a no ser que el depósito se instale en el exterior).
El depósito
Si vas a instalar el depósito en el interior de la vivienda, debes tomar las siguientes precauciones dependiendo de cómo sea:
Depósito de pared simple: debe colocarse a 1 m de la caldera. Otra opción es construir una pequeña pared o muro entre la caldera y el depósito. En ese caso, podrás instalarlo a 0,5 m de la caldera. Necesitará también una bandeja de contención para evitar posibles derrames.
Depósito de pared doble: puede colocarse a 0,5 m de la caldera y no necesita de bandeja de contención.
Otra posibilidad es instalar el depósito en el exterior, en cuyo caso tendrás que optar por un tipo de depósito con patas y disponer de una plataforma firme y nivelada, normalmente de hormigón.
Tienes que valorar además la capacidad del depósito, ya que los de más de 1.000 litros requieren de una documentación específica.
La chimenea
La chimenea o salida de humos es un conducto a través del cual salen en forma de residuos los humos y gases resultantes de la combustión. Su instalación es obligatoria y está regulada por la norma UNE-EN 1856-2:2010 donde encontramos las siguientes necesidades de seguridad:
Si la caldera tiene una potencia igual o inferior a 70 W, su chimenea se puede instalar en la fachada o en algún tipo de patio de ventilación. En ese contexto, no debe exceder de los 3 cm respecto de la fachada y su diseño debe guardar armonía con el inmueble.
La salida de humos debe mantener una determinada distancia de seguridad con respecto a ventanas, paredes, suelos y a otros edificios, así como con respecto a otros orificios o sistemas de ventilación.
Los materiales utilizados para construir la chimenea deben ser ignífugos y deben soportar la temperatura que alcanza la caldera en su máximo rendimiento y la presión del equipo. De igual forma, sus materiales deben evitar la corrosión a largo plazo.
¿Cómo funciona una caldera de gasoil?
La caldera de gasoil cuenta con un quemador que combustiona el gasóleo almacenado en un depósito con el objetivo de calentar agua para alimentar un sistema de calefacción y/o de Agua Caliente Sanitaria -ACS-.
La elección de la caldera de gasoil está supeditada a los metros cuadrados de tu vivienda y condicionada por su aislamiento, por la climatología del lugar en el que vives y por tus hábitos de consumo.
De tal modo que para una vivienda pequeña en un clima cálido sería suficiente una caldera de 20-23 kW, mientras que para una vivienda de 120 m² en un clima frío necesitas una potencia de 27-34 kW. Si hablamos de un conjunto de viviendas o de una comunidad de vecinos estaríamos hablando de calderas de más de 70 kW.
Dado que la limpieza y el mantenimiento son dos aspectos cruciales para el rendimiento y la seguridad de tu caldera, vamos a hablarte de ello.
¿Cómo limpiar una caldera de gasoil?
Como ocurre en el caso de la instalación, el mantenimiento y la conservación de una caldera de gasoil debe realizarse por un profesional cualificado.
Las calderas de gasoil necesitan un mantenimiento anual que se lleva a cabo en 6 pasos:
Limpieza del interior de la caldera.
Depuración de los filtros y de los quemadores.
Control de la llama.
Mantenimiento de los electrodos y de la boquilla inyectora.
Examen de la cámara de combustión.
Verificación de la presión.
Las revisiones de tu caldera la harán más segura y más eficiente eliminando, por ejemplo, el hollín que se acumula en ella ya que puede ocasionar problemas de combustión.
¿Cuál es la caldera de gasoil más eficiente?
Si buscas eficiencia energética, considera cambiar tu caldera si tiene más de 15 años. En ese caso puedes consultar nuestro artículo para elegir la mejor caldera de gas.
Las calderas de gasoil más eficientes según los expertos son las calderas de condensación con microacumulador, pudiendo elegir entre calderas de calefacción o calderas mixtas, que proporcionan además ACS. Estos microacumuladores facilitan el agua caliente inmediata al abrir el grifo.
Los materiales de fabricación de las calderas inciden también en su rendimiento, así las calderas de hierro fundido son más resistentes, pero mucho menos eficientes que las de chapa de acero.
En la eficiencia energética de tu hogar es tan importante elegir bien el equipamiento como las tarifas de luz y tarifas de gas adaptadas a ti que reforzarán tu consumo inteligente.
También te puede interesar...
Las calderas en viviendas que se fomentan según la normativa para viviendas son las de condensación y bajo NOx por razones de seguridad y eficiencia.
Una caldera de condensación es eficiente y segura. Necesita menos combustible para funcionar y emite menos gases contaminantes que una convencional.