Instrucciones para reclamar la factura de la luz paso a paso
Para reclamar una factura de luz a tu suministradora, sigue los pasos que te indicamos en los puntos sucesivos. Verás que es muy sencillo.
Verifica la naturaleza de tu reclamación
Antes de iniciar una reclamación analiza, tal y como indica la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), cuál es el problema en tu factura. Por ejemplo, si tiene que ver con un error de la tarifa, o bien, con el consumo, etc.
Ten presente que en el caso de cortes de luz o problemas relacionados con la red de suministro, la responsable es la distribuidora asignada en tu zona.
Contacta con la compañía
Como es lógico, el primer paso a dar para poner una reclamación de la factura de la luz es contactar con la compañía que te suministra y explicarles el motivo de tu demanda (o a la distribuidora si corresponde en casos como problemas en la red de distribución, con el contador, etc.).
Gracias a la transformación digital, las opciones de reclamar la factura de la luz se han visto ampliadas, por lo que a los tradicionales formatos presenciales y de teléfono se les han sumado alternativas como el correo electrónico o los departamentos de atención al cliente online.
Así, las alternativas para presentar una reclamación por la factura de la luz incorrecta son:
- Correo electrónico para reclamaciones online.
- Formularios de reclamación, tanto online como en papel.
- Telefónicamente a los números de atención al cliente (en la mayoría de los casos son gratuitos).
- Presencialmente en la oficina de la compañía suministradora (deberás rellenar el ya mencionado formulario de reclamación en papel correspondiente a este trámite).
- Algunas compañías cuentan con departamentos de reclamaciones específicos tanto online como presenciales a los que dirigir tu reclamación por factura de luz incorrecta.
Anota la referencia de tu reclamación
Asegúrate de que cualquiera que sea el medio que elijas, tras reclamar el cargo incorrecto en tu factura de la luz, la compañía deberá facilitarte un número de referencia y un justificante por escrito, ya sea en papel o en un documento en formato descargable.
Este número de referencia será el que te permita acceder al seguimiento del estado de tu reclamación.
Espera la respuesta de la empresa
La compañía dispone de un máximo de 30 días para dar respuesta a tu demanda. En caso de que no cumplan este plazo, estarás en disposición de acudir a la Consejería de Industria y Energía (dependiente de cada Comunidad Autónoma) o a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
En la Consejería se encargan de dar solución a las demandas relacionadas con el funcionamiento del suministro de luz a los usuarios, mientras que en el OMIC se da respuesta a los trámites de reclamación de facturas con carácter comercial.
No olvides que en ambos estamentos te requerirán presentar toda la documentación relacionada con tu reclamación y, nuevamente, los trámites los podrás realizar presencialmente o de forma telemática.